Científico de Puerto Rico insta a vacuna de refuerzo contra Ómicron
- Pablo Reynoso

- 6 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2021
Administrar dosis de refuerzo a la población en general no era una estrategia popular, pero la nueva variante Ómicron está cambiando la mentalidad entre la comunidad científica internacional.

Con la aparición de decenas de nuevas mutaciones, parece que esta variante de reciente aparición ómicron podría lograr sortear, a cierto grado de importancia la protección de las vacunas existentes, por lo que un refuerzo sería lo más indicado para nuestro bienestar.
El Dr. Miguel Colón, infectólogo del Hospital Auxilio Mutuo, respaldó el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19; exhortando a una tercera dosis de Pfizer y advirtió que será necesaria una cuarta que figurará como una nueva vacuna resistente a la variante Ómicron.
El infectólogo puertorriqueño coincidió con el anuncio de la empresa farmacéutica que admitió que estar vacunado con dosis no necesariamente protege contra la variante procedente de África del Sur.
Las dosis de refuerzo elevan claramente los niveles de anticuerpos, lo que provoca que las defensas del cuerpo se fortalezcan contra la infección, y podría ayudar a mitigar cualquier ventaja que la variante ómicron ha ganado a través de la evolución.
Las dosis adicionales podrían, al menos, comprarle tiempo a los fabricantes de vacunas para desarrollar, si es necesario, una fórmula específica para la variante ómicron.
El gobierno estadounidense, representado por los funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, preocupados por los informes preliminares sobre ómicron, dijeron el lunes que todos los estadounidenses adultos deberían recibir dosis de refuerzo.
Omicrón llegó a Estados Unidos
El primer caso confirmado de infección con la variante ómicron en Estados Unidos fue registrado el miércoles en San Francisco, en una persona que regresó a California de un viaje a Sudáfrica el 22 de noviembre.
La persona, quien presentó síntomas leves y se dijo que estaba mejorando, tenía el esquema completo de vacunación, pero no había recibido una dosis de refuerzo.
La variante ómicron, que fue identificada por primera vez en el sur de África, ha sido encontrada en al menos 20 países. Algunos países ya han restringido los vuelos desde y hacia el sur de África.
Aunque la potencia de las vacunas contra la infección parecía disminuir con la variante delta, todavía protegen a la mayoría de las personas de enfermedades graves, hospitalizaciones y muerte.
Incluso antes de la llegada de la variante ómicron, algunos expertos empezaron a reconsiderar el plan de refuerzos para todos los adultos debido a que los casos volvieron a aumentar en las últimas semanas en Estados Unidos.
Las pruebas existentes hasta la fecha siguen indicando que las vacunas siguen previniendo la enfermedad grave e incluso la muerte.
Más información: https://www.nytimes.com/es/2021/12/02/espanol/omicron-vacunas.html







Comentarios