Cómo cuidar a alguien positivo para COVID-19
- Pablo Reynoso
- 1 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Si estás cuidando a alguien con COVID-19 en tu hogar o en un entorno que no es de atención médica, esta información es para ti, recuerda que las recomendaciones se aplican aún cuando se atiende a personas que dieron positivo pero que no muestran síntomas.

Es importante saber que los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas corren un mayor riesgo de desarrollar síntomas agravantes por COVID-19. Estas personas con mayor riesgo deben llamar a su médico tan pronto como comiencen los síntomas.
Ayuda a cubrir necesidades básicas
Asegúrate de que la persona enferma beba muchos líquidos y descanse, así como a seguir las instrucciones de su médico para el cuidado y la medicina.
Para la mayoría de las personas, los síntomas duran unos días y, por lo general, las personas se sienten mejor después de una semana.
Ayuda con las compras de comestibles, el surtido de recetas y la obtención de otros artículos que puedan necesitar. Considere la posibilidad de que los artículos se entreguen a través de un servicio de entrega, si es posible.
Cuida a tus mascotas y limita el contacto entre la persona enferma y los animales siempre que sea posible.
Pon atención a los síntomas
Ten siempre a la mano el número de teléfono del médico y permanece en contacto, para emergencias médicas no dudes en llamar al 911. Algunas de las señales que requieren atención son:
Dificultad para respirar
Dolor persistente o presión en el pecho
Incapacidad para despertar o permanecer despierto
Piel o labios grises o azulados, según el tono de la piel
Protégete a ti mismo
Recuerda limitar el contacto, comer en áreas separadas y evitar compartir artículos personales.
Si eres cuidador, recuerda que de preferencia no debes ser alguien que tenga un mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19.
Si es posible, es importante que la persona enferma use un dormitorio y un baño separados y que permanezca en su propia área y lejos de los demás.
Trata de mantenerte al menos a 6 pies de distancia de la persona enferma y si tiene que compartir espacio, asegúrate de que la habitación tenga un buen flujo de aire.
Además como cuidador debes saber que debes quedarte en casa, excepto en circunstancias limitadas, trata de ordenar todos los productos por delivery.
Al estar en contacto con una persona enferma, debes pedir que se ponga una mascarilla y úsala tú también
Realiza una prueba
Finalmente, hacerte una prueba es fundamental para evitar la propagación a otros. Las autopruebas son una de varias opciones para detectar el virus que causa el COVID-19 y pueden ser más convenientes que las pruebas de laboratorio y las pruebas en el punto de atención.
Pregunta a tu proveedor de atención médica si es lo más conveniente y cómo realizarla. Un buen equipo entre el enfermo, cuidador y médico podrán superar esta enfermedad sin ninguna complicación.
Para más información visita: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/care-for-someone.html

Comments