¿Síntomas sospechosos? 6 pasos a seguir si te sientes mal
- Pablo Reynoso
- 1 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Para ayudar a prevenir la propagación de COVID-19 si estás enfermo, es importante que sigas estos 6 pasos para evitar más contagios y cuides de ti y los tuyos.

1. Quédate en casa excepto para recibir atención médica
La mayoría de las personas con COVID-19 y con un esquema de vacunación completo tienen una enfermedad leve y pueden recuperarse en casa sin atención médica.
Es importante que te cuides, descanses, te mantengas hidratado y no salgas a lugares públicos, medicamentos de venta libre como como paracetamol, ayudan para sentirse mejor.
Mantente en contacto con tu médico y asegúrate de obtener atención si tienes problemas para respirar.
2. Aléjate de otras personas
En la medida de lo posible, permanece en una habitación específica y lejos de otras personas y mascotas en su hogar. Si es posible, usa un baño separado. Si necesitas estar cerca de otras personas o animales dentro o fuera de la casa, usa una mascarilla.
3. Informa a tus contactos
Informa a tus contactos cercanos que puedan haber estado expuestos al COVID-19. Una persona infectada puede propagar el COVID-19 a partir de las 48 horas (o 2 días) antes de que la persona presente algún síntoma o dé positivo.
Al informar a tus contactos cercanos que pueden haber estado expuestos al COVID-19, estás ayudando a proteger a todos.
4. Pon atención a señales de alerta
Mantente atento a señales de emergencia como:
Dificultad para respirar
Dolor persistente o presión en el pecho
Incapacidad para despertar o permanecer despierto
Piel, labios pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel
Ante estos síntomas llama a tu médico de inmediato.
5. Hazte la prueba
Si tienes síntomas de COVID-19, hazte la prueba y mientras esperas los resultados, mantente alejado de los demás, incluso de las personas que viven en tu hogar.
Las autopruebas son una de varias opciones para detectar el virus que causa el COVID-19 y pueden ser más convenientes que las pruebas de laboratorio y las pruebas en el punto de atención. Pregunta a tu proveedor de atención médica o al departamento de salud local si esto es lo adecuado.
6. Limpia y desinfecta
Limpia todas las superficies de "alto contacto" todos los días, tanto en tu cuarto, como en el baño que usas y usa siempre guantes desechables. Las superficies de alto contacto incluyen teléfonos, controles remotos, mostradores, mesas, manijas de puertas, accesorios de baño, inodoros, teclados, tabletas y mesitas de noche.
Es importante que dejes que otra persona limpie y desinfecte las superficies en las áreas comunes que compartes con tu familia.
Si te sientes enfermo, puedes pedir que un cuidador u otra persona limpie y desinfecte la habitación y tu baño. Él o ella debe hacerlo usando mascarilla y guantes desechables antes de la limpieza y entrar al cuarto.
Para más información visita:

Comments