top of page

Vacunación a niños ayuda a prevenir más variantes de COVID19

Los científicos están de acuerdo que vacunar a nuevos segmentos de la población, como los niños, es nuestra oportunidad para reducir la aparición de más variantes.


ree


Los esfuerzos ahora se enfocan en los 28 millones de niños de 5 a 11 años de Estados Unidos que ya pueden recibir dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.


La vacunación de los niños reduce la propagación silenciosa del virus, ya que la mayoría de ellos no tienen síntomas o son muy leves cuando se contagian.


Cuando el virus se propaga sin que nadie lo note, dicen los científicos, es imposible combatirlo. Y entre más gente contagiada, más posibilidades hay de que surjan nuevas variantes.


David O’Connor, virólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, dice que las infecciones son como “billetes de lotería que le damos al virus”. ¿El premio? Una variante más contagiosa. Tal como se presume que ocurre ahora con la nueva ómicron.


Cuanta menos gente se infecte, menos probabilidades tendrá el virus de sacarse la lotería y de que surjan nuevas variantes. Al mismo tiempo, el virus tiene más posibilidades de mutar en personas con sistemas inmunológicos débiles, en los que sobrevive por mucho tiempo.


Aunque no se sabe con exactitud, algunos expertos coinciden en que los niños desempeñan un papel importante en la propagación de variantes contagiosas como la alpha y la delta.


Los últimos estimados revelan que entre noviembre de este año y el 12 de marzo del 2022, la vacunación de niños en Estados Unidos podría prevenir unos 430.000 contagios si no surgen nuevas variantes.


Incluso, si apareciese una variante un 50% más transmisible que la delta, se prevendrán 860.000 muertes, lo que representaría un “gran impacto”, de acuerdo con el coordinador del proyecto Katriona Shea, de la Universidad Estatal de Pensilvania.


Aunque Delta sigue siendo la variante dominante por ahora y en Estados Unidos representa el 99% de los casos analizados en la actualidad, la vacunación sigue siendo nuestra esperanza para terminar con la pandemia.




ree


Comentarios


This publication is supported by the Health Resources and Services Administration (HRSA) of the U.S. Department of Health and Human Services (HHS) as part of an award totaling $ $11,168,770 with 0% financed with non-governmental sources. The contents are those of the author(s) and do not necessarily represent the official views of, nor an endorsement, by HRSA, HHS or the U.S. Government.

400JpgdpiLogo[2].jpg

Conoce las últimas noticias 

Llámanos:

+1 787-729-2210

© 2022 Creado por Stratellic.com 

bottom of page